Ciertas medidas deben ser aplicadas lo antes posible para minimizar el impacto de la situación: proteger tus datos personales e inutilizar el dispositivo.
Si tu celular se ha perdido, se puede buscar el mismo en un mapa:
- Accede a la página iCloud.com/find, o utiliza la función Buscar en otro dispositivo Apple que te pertenezca (si tu iPhone no figura en la lista de dispositivos, la función Buscar no está activada).
- Si el dispositivo no ha sido apagado, se podrá seguir su rastro en tiempo real con el mapa.
- Recomendamos encarecidamente no seguir dicho rastro ante una situación de robo, sino reportar a las autoridades y brindar los datos que poseamos: número de serie del dispositivo, IMEI, modelo, hora aproximada de la pérdida y posible ubicación. Algunos de estos datos los encontrarás en la caja de tu dispositivo.
Las siguientes opciones pueden ser empleadas tanto a través de la página iCloud.com/find como a través de la función Buscar.
- Inicia sesión con tus credenciales de ID de Apple.
- Busca tu iPhone en la lista de dispositivos.
- Selecciona la opción “Marcar como perdido”: esto bloqueará el celular de forma remota con un código de acceso, mantendrá toda tu información segura y desactivará Apple Pay, con el fin de proteger tus tarjetas guardadas.
- También es posible personalizar un mensaje con tus datos de contacto que aparecerá en la pantalla del celular perdido.
Presentar una reclamación por robo y pérdida del celular
- Si tu iPhone está asegurado con AppleCare+ (cubierto con robo y pérdida) se puede presentar un reclamo para su posible reemplazo. Los términos y condiciones pueden variar, si optamos por cubrir el dispositivo, es importante consultar los mismos antes de contratar el servicio.
Este servicio no se encuentra disponible en todos los países y regiones.
Bloquear tu tarjeta SIM
- Contacta con tu operador de telefonía móvil para informar sobre la situación. Puedes solicitar que se desactive tu tarjeta SIM para evitar que se realicen llamados, mensajes de textos y que se consuman datos móviles. Se podrá conseguir una tarjeta nueva, sin embargo, los datos que hayamos decidido almacenar en la tarjeta anterior los habremos perdido.
Cambiar las contraseñas de tus cuentas
- Absolutamente todas: tanto de servicios como de aplicaciones. ID de Apple, correo electrónico, servicios de streaming, y otras redes sociales. Los cambios de contraseña en las cuentas suelen implicar un cierre de sesión en todos los dispositivos con acceso a las mismas.
- Ingresa en appleid.apple.com para eliminar el celular perdido de la lista de dispositivos de confianza.
Borrar tu iPhone de forma remota
- Al borrar el dispositivo, no podrá ser rastreado, por eso debes cerciorarte de que no utilizarás más esta función. Si tienes asegurado tu iPhone con AppleCare+ no borres el mismo hasta que tu reclamo sea aprobado.
- La función “borrar el contenido del dispositivo” se encuentra junto a la activación del modo perdido. Todo el contenido se eliminará de forma remota.
¿Eliminar tu iPhone de la lista de dispositivos?
- Esto eliminaría el bloqueo por iCloud, lo cual permitiría que si el iPhone vuelve a ser encendido no se le pida a quien lo posea ninguna credencial de autentificación y obtenga un acceso ilimitado al mismo.
Ante la recuperación del dispositivo perdido, contacta al soporte de Apple para reactivar su funcionamiento. También es recomendable retirar la denuncia realizada a las autoridades e informar sobre su recuperación.
A pesar de haberlo recuperado, aplicar un cambio, tanto de contraseña como de tarjeta SIM, siempre es aconsejable.