Hoy en día almacenamos mucha información en nuestro iPhone. Desde los datos de salud hasta los mensajes que enviamos a otras personas, pasando por todas nuestras fotos. Por eso, es muy importante que tengamos la seguridad y tranquilidad de que nuestros datos no estén en otras manos.
Como ya sabemos, el iPhone no puede tener virus, pero hay otras formas de que alguien nos espíe desde nuestro iPhone. Afortunadamente, podemos detectarlo fácilmente y solucionarlo rápidamente.
Un problema poco común con fácil solución
Con la excepción de ataques ultra-dirigidos, los iPhone son prácticamente invulnerables a amenazas de este tipo. Esto no quita que alguien pueda instalar alguna app de dudosa legalidad o un certificado de configuración que diera el acceso a un tercero a otros datos.
Por suerte, al ser nosotros mismos los que instalamos aplicaciones y permitimos accesos, podemos recuperar el control del iPhone y eliminarlos. Veamos los dos supuestos. Una aplicación malintencionada puede pedirnos acceso a más datos de los que necesita para transmitirlos a un tercero. Detectarlo y solucionarlo requiere estos pasos:
- Abrir la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
- Entrar en Privacidad y seguridad.
- Entrar en Contactos, Calendarios, Cámara Fotos, etc. y repasar qué apps tienen acceso.
- Las que no deban, las desactivamos para impedir que puedan seguir accediendo a nuestros datos.
Si detectamos una app que parezca sospechosa, buscamos su nombre en Spotlight y, una vez encontrada, mantenemos presionado sobre ella para seleccionar Eliminar app y que esta desaparezca de nuestro dispositivo.
El segundo supuesto, es el de los perfiles. Un perfil puede obligar, por ejemplo, a pasar todo el tráfico del iPhone a través de un VPN comprometido, lo que podría llegar a exponer nuestras contraseñas. También puede alterar la configuración de algunos aspectos del teléfono para facilitar que los datos queden expuestos. Dicho de otro modo: nunca instalemos un perfil de configuración en el que no confiemos de forma muy clara y podamos verificar.
Este descuido también tiene fácil arreglo. Podemos desinstalar cualquier perfil con estos pasos:
- Abrir la app Ajustes en nuestro iPhone o iPad.
- Entrar en General.
- Tocar en VPN y gestión de dispositivos.
- Bajo el título “Perfiles de configuración” repasar la lista.
- Cualquiera que veamos sospechoso lo tocamos y a continuación elegimos Eliminar perfil.
De ser preciso reiniciamos nuestro iPhone o iPad. La recomendación es que, si no sabemos por qué un perfil está instalado, lo eliminemos por prevención.
Cubiertos estos dos frentes, las posibilidades de que un iPhone esté comprometido son excepcionalmente bajas. La seguridad de nuestros datos está en nuestras manos.
0 Comments for “Cómo asegurar tus datos en el iPhone”