iCloud, un concepto que siempre escuchamos sobre los dispositivos de Apple pero que seguramente no tenemos del todo claro. ¿Es un servicio de sincronización? ¿Es un servicio en la nube? ¿Es lo mismo que el Apple ID? Aclaremos estas dudas.
Apple ID, iCloud y iCloud Drive
Antes de describirlo, vamos a situarlo entre el resto de servicios que Apple nos ofrece.
Empecemos con iCloud Drive. Este es un servicio de sincronización de documentos, exclusivamente. Ahí se pueden guardar hojas de cálculo, documentos PDF o archivos del escritorio de nuestro Mac.
iCloud Drive forma parte de iCloud. En iCloud se sincronizan más que documentos. Pueden ser contactos, calendarios, historial de llamadas, notas, atajos, historial de iCloud y mucho más.
iCloud forma parte de un servicio mayor, el Apple ID. Además de lo que se ocupa de sincronizar iCloud, el Apple ID también sincroniza y almacena compras de aplicaciones, suscripciones, estado de reparaciones, dispositivos asociados a la cuenta y más.Como conclusión, el Apple ID almacena todo lo tiene que ver con nosotros y Apple. Dentro del Apple ID está iCloud, que se ocupa de sincronizar la información y el contenido en sí, y por último está iCloud Drive, que sincroniza solo archivos y carpetas.
¿Qué es iCloud?
iCloud es un servicio de almacenamiento y sincronización en la nube. Esto significa que, cuando activamos iCloud en un dispositivo, la información que gestionamos de forma local, se traspasa a la nube. Por ejemplo, cambiar la hora de un evento en la app Calendario o añadir una foto a una nota.
Una vez ahí, queda almacenado y disponible. Por eso, iCloud es un servicio de almacenamiento en la nube. Pero, también es un servicio de sincronización. Los otros dispositivos ven si hay algo nuevo en la nube y, si es así, descargan el nuevo contenido.
Por ejemplo, el cambio de horario de un evento en la app Calendario pasa de nuestro iPhone a iCloud y luego de iCloud al iPad.Gracias a iCloud los dispositivos funcionan como si fueran uno solo. Podemos estrenar un dispositivo y poner nuestro Apple ID para activar iCloud y tener todo el contenido. También podemos acceder a gran parte de él online. En ese caso debemos entrar en iCloud.com para identificarse. Todo esto es resultado del servicio de sincronización y almacenamiento en la nube qué es iCloud.
0 Comments for “Apple iCloud: servicio de almacenamiento y sincronización.”