Si tenés un iPhone nuevo, es posible que tengas dudas sobre cómo configurarlo si venís de Android. En este artículo vamos a contarte los pasos para que puedas hacerlo.
El método rápido: con la app ‘Pasar a iOS’ en Android
La manera más rápida es utilizando la app Pasar a iOS que Apple tiene en Android. Se descarga desde Google Play Store.
Antes de iniciar el proceso, asegurate que:
– Ambos dispositivos están conectados a sus cargadores (o como mínimo tienen un nivel de carga muy alto).
– Se encuentran conectados a la misma red Wi-Fi.
– El espacio ocupado en tu dispositivo Android cabe en tu nuevo iPhone.
Cuando tengas esto listo, iniciá la configuración de tu iPhone. Al llegar al apartado Apps y Datos, vas a ver cuatro opciones, donde la última es “Transferir datos desde Android”. Seleccionalo. Es en este momento cuando vas a poder abrir la app Pasar a iOS de tu Android para iniciar el proceso.
Seguí las instrucciones. En un momento vas a poder elegir qué contenido del celular querés transferir al iPhone. Entre ellos, vas a poder trasladar tus cuentas de correo electrónico, contactos, fotos, mensajes, calendarios y favoritos de tu navegador.
Entre todos esos datos habrá uno que es especialmente importante: trasladar todos tus mensajes de WhatsApp. Gracias a las actualizaciones del año pasado podemos mover todo nuestro WhatsApp de Android a iOS sin problema.
Lo único que tenés que tener en cuenta es el espacio. Si tu WhatsApp ocupa muchos GB de almacenamiento, puede que la transferencia de datos llegue a tardar horas. Una buena idea puede ser que hagas limpieza en el WhatsApp desde tu Android antes de hacer la transferencia.
El método manual para estrenar un iPhone desde cero
Es posible que prefieras hacer la transferencia de datos de forma manual. Si no querés utilizar la app Pasar a iOS de Apple, podés hacer lo siguiente.
Música:
Si utilizás un servicio como Spotify, descargá la app para iniciar sesión con tu usuario y contraseña.
Si está almacenada en tu dispositivo, tenés que transferir los archivos a un ordenador con iTunes, volcar ahí la carpeta que hayas creado y sincronizar tu iPhone a iTunes.
Email y contactos:
Lo más probable es que tengas una cuenta de Gmail. Accede en tu iPhone a Ajustes > Cuentas y contraseñas y agregá la cuenta de Gmail siguiendo los pasos. Al finalizar la configuración, vas a ver que hay unos botones para elegir qué añadir a tu iPhone: email, contactos, calendario y notas. Cada uno de ellos se almacenará en la app correspondiente.
Fotos y videos:
Hay que trasladar todos los archivos a un ordenador con iTunes a una carpeta. Después, sincronizar tu iPhone para que incluya las fotos que quieras desde iTunes. La alternativa rápida es descargar Google Photos tanto en tu antiguo celular como en tu nuevo iPhone. Esperar a que se sincronicen en el primero para que aparezcan en el segundo.
0 Comments for “Configurar tu primer iPhone desde Android”