Hay muchas novedades, pero nos centraremos en aquellas que identificarán a los usuarios de iOS 17 de inmediato y que, antes de que termine el año, se convertirán en algo muy común. Para nosotros, son los rasgos distintivos que representan el futuro de los iPhones.
Los widgets interactivos en iOS 17:
En mi opinión, esta es la mejor innovación de iOS 17 y la que realmente le da sentido a los Widgets. Ya no será necesario abrir aplicaciones para acceder a datos o realizar interacciones básicas, ya que bastará con utilizar los widgets en la pantalla de inicio. Por ejemplo, sucederá con la aplicación Casa y nuestros accesorios HomeKit, así como con Tiempo y Recordatorios.

El modo Standby:
Los momentos en los que dejamos nuestro iPhone en la mesa de trabajo para cargarlo dejarán de ser momentos inactivos para el teléfono. Con iOS 17, podremos utilizarlo como una pantalla auxiliar que mostrará la hora, la información del clima, las citas del calendario y prácticamente cualquier dato que necesitemos tener siempre a mano. Incluso Siri contará con una interfaz especial para este modo.

Compartir ubicación desde iMessage:
Si no te sientes cómodo compartiendo tu ubicación a través de WhatsApp o Telegram por motivos de privacidad, ahora iOS 17 permitirá compartir temporalmente tu ubicación utilizando iMessage. Esta será una alternativa limitada a la aplicación Buscar, que nos permite compartir nuestra ubicación de forma más permanente con familiares y amigos.
Mejoras en la autocorrección:
Para algunos, la autocorrección es uno de los mayores obstáculos de iOS, tanto que optan por desactivarla, ya que a veces ofrece soluciones incorrectas para palabras mal escritas. En iOS 17, disfrutaremos de correcciones más inteligentes. Además, podremos aceptar una corrección simplemente pulsando el espacio y hacer clic en palabras subrayadas temporalmente para descartar una corrección automática que no sea la que necesitamos.
La pantalla de llamada como tarjeta de presentación:
Probablemente, lo primero que quieras configurar después de actualizar a iOS 17, cuando esté disponible en septiembre, sea diseñar tu propia “tarjeta de presentación” virtual. Esta tarjeta aparecerá en las pantallas de otros iPhones cuando realices llamadas telefónicas, FaceTime o utilices cualquier otra aplicación de llamadas si el proveedor la integra.

Mejoras en AirDrop:
Si lo que mi compañero Pedro Aznar ha observado en sus primeras impresiones es cierto, es posible que veamos una mejora total en la confiabilidad de AirDrop con iOS 17. Los avisos se han rediseñado en los iPhone 14 Pro con la Isla Dinámica, y ahora se informará con mayor precisión cuando se haya completado una transferencia. Además, la posibilidad de alejarnos antes de que una transferencia de AirDrop finalice parece muy prometedora.
Seguimiento de la salud mental:
Por último, pero no menos importante, con iOS 17 llegará la oportunidad de hacer un seguimiento de nuestra salud mental registrando cómo nos sentimos en diferentes momentos del día. La aplicación Diario estará disponible unos meses después del lanzamiento del sistema, y la idea es que este registro de actividades completamente personal nos ayude a identificar momentos o acciones que puedan mejorar nuestros pensamientos y bienestar.
0 Comments for “Los principales cambios que se vienen en iOS 17”