Los plugins de navegador son bastante habituales en un equipo de escritorio o portátil. Ahora, con iOS 15 han llegado las extensiones de Safari al iPhone y iPad. Es una forma de aumentar las capacidades del navegador, adaptándolo a nuestras necesidades y gustos.
¿Qué son las extensiones de Safari?
Hace poco solo existían extensiones de Safari para Mac. Eso cambió y ahora podemos personalizar las funciones de nuestro navegador. Son muy fáciles de instalar y configurar.
Las extensiones de Safari permiten automatizar algunas acciones, ahorrándonos tiempo. Son como pequeños trucos que harán de nuestro tiempo navegando por internet mucho más cómodo y útil.
¿Cómo se descargan extensiones de Safari?

En Mac las extensiones de Safari se descargan desde la web del desarrollador o desde la Mac App Store. En el iPhone, las extensiones de Safari tienen forma de app, por lo que se descargan desde la App Store. Esto es una ventaja, todas deben pasar por los controles de seguridad y criterios de privacidad de Apple.
Si tenés varias extensiones, podés agruparlas en una carpeta y olvidarte de ellas. Una vez que están instaladas y configuradas, te olvidás para siempre de ellas.
¿Cómo se configuran las extensiones de Safari?

Como son apps muy simples, en general basta con hacer lo siguiente:
- Abrir la extensión descargada, configurar lo que busques e ingresar tu usuario si lo tenés.
- iPhone: Ajustes > Safari > Extensiones. Ahí verás las que están descargadas, las podés activar o desactivar individualmente.
¿Para qué sirven las extensiones de Safari?
Algunos de los ejemplos más comunes y útiles son: buscar cupones de compra, gestionar contraseñas, bloquear contenido en la web, saltarte la versión AMP, organizar pestañas, poner modo oscuro en todas las web, incorporar un inspector web y actualizar todas las pestañas que tengamos abiertas al mismo tiempo.
Fuente: Applesfera
0 Comments for “Extensiones de Safari en iOS 15”